Licencia de ampliación de vivienda unifamiliar en San Borja
Hace un tiempo realizamos este proyecto de ampliación de una casa unifamiliar en el distrito de San Borja en un terreno de 375 m2. El proyecto consistió en ampliar un piso adicional sobre la vivienda original de un piso. En este piso se considero el diseño de cuatro dormitorios, tres baños, una sala y una terraza. El tercer nivel es una azotea libre con una zona de lavandería. El área ampliada del segundo piso es de 143 m2 y del tercer piso de 34 m2. También se considero dos escaleras de acceso al segundo nivel, una hasta el tercer piso y la proyección de un estacionamiento adicional. Para este proyecto tuvimos que regularizar la construcción original del primer piso, luego gestionamos el Anteproyecto en Consulta y finalmente obtuvimos Licencia de Edificación por ampliación en modalidad B en el respectivo distrito.

Contáctate con nosotros por WhatsApp
El proceso de Licencia de Ampliación de vivienda Unifamiliar en San Borja
La gestión de la Licencia de Ampliación de este proyecto consistió en tres etapas, la primera fue regularizar la construcción original de un piso, la segunda consistió en desarrollar el anteproyecto en consulta, es decir solo arquitectura, y tramitar su aprobación y la tercera etapa fue el proyecto completo con todas las especialidades para obtener el permiso de construcción definitivo. Adicionalmente brindamos en este proyecto el servicio de supervisión de obra y residencia hasta el casco terminado.
Para el armado del expediente técnico del proyecto se completaron los siguientes requisitos:
- Formulario Único de Edificación – FUE, suscrito por el administrado y por el arquitecto responsable.
- Pago de derecho de revisión al Colegio de Arquitectos por la web de Data Licencias.
- Pago de derecho de revisión al Colegio de Ingenieros.
- Pago de revisión de la municipalidad respectiva.
- Ficha registral o documento de propiedad.
- Planos de la declaratoria de fabrica del primer nivel.
- Plano de Ubicación y Localización.
- Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones).
- Memoria descriptiva de arquitectura.
- Memoria descriptiva de seguridad.
- Estudio de mecánica de suelos.
- Planos de estructuras.
- Memoria descriptiva de estructuras
- Planos de instalaciones sanitarias.
- Memoria descriptiva de instalaciones sanitarias.
- Planos de instalaciones eléctricas.
- Memoria descriptiva de instalaciones eléctricas.

Suscríbete a nuestro Canal de WhastApp
La distribución de la vivienda unifamiliar ampliada
El proyecto consistió en proyectar un piso adicional sobre la vivienda original de un piso. En este piso se considero el diseño de cuatro dormitorios, tres baños, una sala y una terraza. El tercer nivel es una azotea libre con una zona de lavandería. El área ampliada del segundo piso es de 143 m2 y del tercer piso de 34 m2. También se considero dos escaleras de acceso al segundo nivel, una hasta el tercer piso y la proyección de un estacionamiento adicional.
Las áreas techadas del proyecto son las siguientes:
Piso 1: 179.57 m2
Piso 2: 143.66 m2
Azotea: 36.56 m2
Total: 359.79 m2










Servicio de supervisión y residencia de Obra
Luego de obtener la licencia de ampliación respectiva antes de ejecutar la obra se tiene que enviar la siguiente documentación a la municipalidad:
- Póliza Car.
- Cronograma de obra.
- Anexo H.
- Pago de contrato privado de Inspecciones de Obra o pago de ese derecho a la municipalidad.
Con esta documentación ingresada por mesa de partes del municipio se inicia la obra y para el correcta construcción, el llenado de cuaderno de obra y la recepción de las visitas de las inspecciones se necesita un residente de obra, que puede ser ingeniero o arquitecto. En este proyecto brindamos ese servicio hasta la etapa de casco terminado de segundo piso.









El proceso de supervisión de obra
El equipo de diseño arquitectónico de Oniria Arquitectura
El equipo de diseño de Oniria Arquitectura del proyecto de gestión de Licencia de Ampliación de Unifamiliar en San Borja estuvo formado por:
Jefe de diseño arquitectónico: Cristian Armando Campos Gonzales (972532969, cristian@oniria.pe)
Supervisión de obra: Arq. Cristian Campos.
Desarrollo Cad: Arquitecto Ernesto Garcia Asmat y Arquitecta Diana Muñoz Tarazona.
Gestión de licencias: Arquitecto Cristian Armando Campos Gonzales.
3d: Diseñadora de interiores Emely Hurtado Cure.